Deán Funes: preocupación por la proliferación del mosquito del dengue en barrio Santa Ines

La explicación del municipio al respecto.

Sociedad 28/04/2020

0_parque-autoctono.jpg

Vecinos de barrio Santa Ines de la ciudad de Deán Funes, se encuentran preocupados por la gran cantidad de agua estancada que existe en el Parque Autóctono y temen que en ese lugar pueda proliferarse el mosquito portador del dengue, zika y chikungunya.
 
Al respecto, el secretario de desarrollo urbano, Ing. Oscar Zorrilla, llevó tranquilidad a la población de ese sector e informó que el mosquito aedes aegypti se reproduce en aguas limpias. 
 
Por otro lado, explicó que el agua que llena el pozo gigantesco es una vertiente que se utiliza para cargar la pileta del balneario municipal Luis Sivilotti y para abastecer a los emprendimiento de cortadas de ladrillos y riego riego de quintas de siembra.  
 
La promesa del Lago
 
El lugar es emblemático para los deanfunenses dado que en la década de los años 90, en gestión del Intendente radical Hugo Bellina, fue objeto de una gran promesa turística: “El Lago” del Balneario Municipal. 
 
Hoy convertido en una pequeña reserva natural, es utilizado por muchos vecinos de distintos puntos de la ciudad como depósito de basura doméstica y escombros.  

Comentá esta nota