¿Cómo prevenir y manejar los ataques de perros potencialmente peligrosos?
Ante los ataques de perros, es esencial comprender que no hay razas peligrosas, sino que algunos animales pueden tener temperamentos más fuertes debido a su crianza y socialización. Abordar esta problemática requiere de técnicas seguras y éticas, Mirá el Norte dialogó con Ricardo Urquiza para conocer cuales son las técnicas para evitar o manejar estos ataques
Sociedad
21/07/2023
En la actualidad, los ataques de perros han sido motivo de preocupación y debate. Es esencial aclarar que no existen perros peligrosos en sí mismos, sino que algunas razas pueden presentar temperamentos más fuertes debido a factores como su crianza y socialización.
Es fundamental entender que la crianza y la socialización adecuadas son fundamentales para desarrollar perros equilibrados y seguros. La socialización temprana, en la cual los cachorros se exponen a diferentes personas, animales y entornos, ayuda a que el perro aprenda a interactuar de manera adecuada y segura en su entorno. Si esta etapa no es debidamente cumplida, puede afectar el comportamiento del perro y aumentar el riesgo de que reaccione con agresividad.
En caso de encontrarse en una situación donde un perro manifieste agresividad hacia personas o animales, es importante mantener la calma y actuar con responsabilidad. Es fundamental evitar utilizar técnicas de control violentas, ya que estas pueden empeorar la situación y aumentar la agresividad del animal.
Lo más adecuado en una situación de ataque es tratar de evitar confrontaciones directas. Alejarse lentamente y evitar el contacto visual directo con el perro puede disminuir el riesgo de una agresión más fuerte. Si se está cerca de una persona o animal que está siendo atacado, es esencial mantener la calma y buscar ayuda de manera segura, evitando acciones que puedan poner en riesgo la integridad de todos los involucrados.
Es importante recordar que el bienestar de los animales también es relevante, y cualquier acción que implique causar dolor o estrés innecesario está en contra del trato ético a los animales. Siempre se debe buscar la asistencia de un profesional capacitado en comportamiento canino para abordar problemas de agresividad.
¿Qué hacer si un perro ataca a una persona o a otros animales?
- Hay algunas técnicas como hacerle faltar el aire al perro, asfixiarlo es una técnica peligrosa que puede funcionar.
- Hay que sacar al perro del objetivo, para que no vea a quien agrade.
- Otra de las técnicas es hacerle perder el equilibrio levantando de las patas traseras, al perder el equilibrio puede soltar al atacado.
- No hay que atacar al perro con agua, u otros objetos contundentes porque se estimula al can para atacar más fuerte.
- El estrés de los animales suele cegar al animal, un perro estresado sólo se concentra en atacar y no en su dueño.
Comentá esta nota