Césped en los estadios de Deán Funes, un sueño lejano que se hizo realidad

Hasta el momento se inauguraron los pisos verdes de Atlético Ischilín, el estadio Fuhad Cordi y el del club Deán Funes, todas instituciones que poseen predios propios.

Sociedad 25/10/2021

42_club-dean-funes-tito-liga.jpg

La gestión Raúl Figueroa se perfila como una de las mejores de la historia de Deán Funes, no por porque lo diga este medio, sino que así lo rubrican las gestiones que concretó en los 8 años que lleva administrando la ciudad. 
 
Por supuesto que sería injusto que él solo se lleve los laureles, ya que detrás de cada proyecto consumado hay un equipo que articula con instituciones y el sector privado. 
 
Entre esos proyectos figura como finalizados el sembrado de césped profesional en los estadios de fútbol locales, una decisión política que adoptó en plena pandemia Figueroa y “Rudi” Riachi, su responsable en la subsecretaría de Deportes cuando la actividad atravesaba un receso obligatorio. 
 
Movimiento de suelo, sistema de riego por aspersión, sembrado, resembrado y mucho corazón fue lo que necesitó este sueño que muchos dirigentes, jugadores e hinchas veían como una posibilidad muy lejana. 
 
Hasta el momento se inauguraron los pisos verdes de Atlético Ischilín, el estadio Fuhad Cordi y el del club Deán Funes, todas instituciones que poseen predios propios.
 
Esperan los mismos beneficios Sportivo Deán Funes que hace unos días recuperó su cancha, Unión Deportiva Norte que tiene un proyecto iniciado en barrio La Feria y Falucho, que no cuenta con una superficie para avanzar en una iniciativa de estas características. 
 
Además del aporte económico y el esfuerzo que realizan los club para mantener el césped, la gran erogación de dinero la realizó el municipio que en cada predio lleva invertido un millón de pesos aproximadamente, inversión que incluye el asesoramiento y seguimiento técnico del ingeniero Leandro Di Fulvio, un profesional experimentado en la materia que tuvo a cargo los principales estadios de los clubes de cordobeses. 
 
Por ejemplo, este domingo, Jose Bazan, una gloria del fútbol de la Liga Ischilín, calificó el proyecto del sembrado como un acontecimiento histórico para el deporte local y agradeció a Dios estar vivo para presenciar el momento, aunque también confesó que se moría por aguantarla con el pecho en la medialuna del área grande y girar de espaldas hacia el arco rival,  como al él le gustaba en las viejas épocas, cuando la chancha de sus amores era de tierra.
 

Comentá esta nota